Asesoramiento M�dico ON-LINE

    Este apartado recoger� las consultas que nos envieis, y tras ser estudiadas por nuestros diferentes especialistas se os ofrecer� una respuesta bi�n en esta p�gina o bi�n directamente por e-mail. No obstante, hay que tener en cuenta que cualquier diagn�stico debe ser realizado "cara a cara" con el m�dico lo que permitir� un completa exploraci�n. Es por ello que siempre os aconsejaremos acudir tambi�n a vuestro m�dico para que �ste os realice el estudio correspondiente. Nosotros os podremos ofrecer diferentes orientaciones terape�ticas que os puedan ayudar.

.....temporadas m�s nerviosa en el trabajo y no duermo bi�n, tomo VALERIANA...

Hace unos d�as me fractur� una costilla...

Mi hijo tiene 15 a�os y desde el a�o pasado padece de acn� muy intenso...

Tengo un bebe de 3 meses que padece de c�licos intestinales sobre todo...

 en la temporada oto�al se me cae mucho el pelo...  

Padezco de jaquecas y el m�dico no me soluciona nada

Durante las �pocas de ex�menes pierdo la poca concentraci�n que tengo, y adem�s engordo mucho de los nervios

ya de ni�o me diagnosticaron faringitis cr�nica y rinitis al�rgica

la influencia de la kaceina de la leche en ni�os autistas o hiperactivos,

#dejar todos los derivados de aimal, pudiera contraer algun tipo cancer ??

tengo una prima de 21 ade edad quien esta sufriendo de leucemia linfoblica

#vengo sufriendo de algo tan sencillo y tan simple,pero tan traumco para mi como es la aerofagia

    Los profesionales de la salud que colaboran en esta p�gina declinan toda responsabilidad que se pueda derivar de la aplicaci�n incorrecta de las ideas expuestas.

VOLVER ] Presentaci�n ] Centros y Cursos ] Aloe Vera ] Terapias y Consultas ] Herborister�as ] Laboratorios y Productos ] Mobiliario e Instrumentos ] Cosm�tica Natural ] Asociaciones de Salud ] Noticias sobre Terapias Alternativas ] [ Asesoramiento M�dico ON-LINE ] Agenda de Terapias Alternativas ]

enclaveNatural

 

 

 

CONSULTA:"A veces, cuando paso temporadas m�s nerviosa en el trabajo y no duermo bi�n, tomo VALERIANA al acostarme; desear�a conocer todas sus propiedades"

Piscis

RESPUESTA: La valeriana , planta herbacea perenne, entr� a formar parte de la fitoter�pia a partir del siglo XVI.Su aceite esencial tiene propiedades sedantes ( calma la excitaci�n nerviosa ), hipn�ticas ( provoca sue�o) y antiespasm�dicas ( alivia los espasmos).

Sus indicaciones son:

-Estados de ansiedad y angustia, nerviosismo.

-Insomnio.

-Espasmos gastrointestinales.

 

 

 

CONSULTA:"Hace unos d�as me fractur� una costilla al caer por la escalera. Tengo 42 a�os y soy bastante deportista. Unos amigos me han comentado que la homeopat�a podr�a ayudarme para recuperarme antes . � Qu� me aconsejais ?"             --

Silvia--

RESPUESTA:Para empezar te dir� que el medicamento homeop�tico ARNICA 9 CH deber�a estar en el botiqu�n domestico, ya que en todo traumatismo, de cualquier clase que sea, hay que administrarlo lo antes que se pueda , pues ayuda a controlar el dolor e impide que se formen hematomas o bi�n acelera la reabsorci�n de los que ya se est�n formando.

Bastar� con tomar de 3 a 5 gr�nulos cada 5 o 10 minutos durante la primera hora tras el traumatismo, y luego ir espaciando las tomas seg�n mejor�a. En tu caso, como hace ya d�as desde la fractura, te aconsejar� que lo tomes 2 o 3 veces al d�a.

Puedes asociarle CALCAREA PHOSPHORICA 9 CH que, gracias a la acci�n que posee sobre el tejido �seo, favorece la formaci�n y la calcificaci�n del callo. Tomar�s 5 gr�nulos ma�ana y noche.

Te recuerdo, por si no lo sabes, que los granulos , sin tocarlos con las manos,se dejan deshacer debajo de la lengua y se toman distanciados al menos 20 min. de cualquier ingesti�n de comida o l�quido, as� como del cepillado de dientes.

Espero que te recuperes pronto

 

 

 

CONSULTA: Mi hijo tiene 15 a�os y desde el a�o pasado padece de acn� muy intenso en la cara y en los hombros, y en la parte alta de la espalda. Tiene la piel grasa y se le forman numerosas bolsitas de pus, incluso a veces algunos granos confluyen en otros formando induraciones rojas. Ultimamente, con el comienzo de curso, ha empeorado mucho. El est� muy preocupado pues su imagen afecta a sus relaciones con amigos/as.

Me han hablado de tratamientos m�dicos a base de antibi�ticos y de otras sustancias muy fuertes y t�xicas; nos gustar�a probar antes tratamientos naturales y que no sean peligrosos para su salud.

* CARMEN. Granada.

RESPUESTA

"El acn� es una patolog�a muy frecuente entre los adolescentes como podemos comprobar. En su aparici�n hay un componente gen�tico de predisposici�n, pero tambi�n hay un componente ambiental muy importante sobre el que podemos actuar.

En primer lugar te aconsejo que vaya cambiando su dieta enriqueciendola de fruta y verdura cruda (ensaladas abundantes y variadas en comida y cena). Y que disminuya todo lo posible la ingesti�n de grasa animal y de proteina animal. Seria ideal si pudiera llevar una temporada una dieta ovo-l�cteo-vegetariana y comprobara los beneficios obtenidos.Pero el cambio de dieta tiene que ser comprendido, aceptado y deseado por �l, no impuesto, pues puede generar una mayor ansiedad en �l, por ello, seg�n su personalidad, el cambio debe ser gradual.

Si toma frutos secos, legumbres, huevos, queso yogur y leche no tendr� ningun d�ficit proteico ( incluso podr�a sustituir la leche por leche de soja).

Facilitale alg�n libro o art�culo sobre alimentaci�n vegetariana.

Otro punto fundamental, es el ps�quico, pues el adolescente est� en un periodo de cambio de ni�o a joven que requiere una adaptaci�n y una energia importante. Las personalidades ansiosas se afectan m�s. Es por ello que ser�a muy importante que le ayudes t� misma o con alg�n profesional a elevar su autoestima y la aceptaci�n de su imagen, pues el rechazo a �sta genera ansiedad que a su vez empeora el acn�, creando as� un circulo vicioso.

El tabaco tambi�n empeora notablemente el acn�, tanto por via interna (al generar m�s toxinas en sangre y se oxigena peor su piel ), como por via externa, creando suciedad sobre la superficie del poro facilitando su obstrucci�n.

Como tratamiento local puede ponerse mascarillas de arcilla ( una vez por semana) , que una vez seca ( en 20 � 30 minutos) , se retira facilmente con agua. La arcilla es un poderoso absorvente de grasa y toxinas. No se pondr� en donde haya alg�n tipo de herida abierta. Y despu�s de la mascarilla, as� como todos los d�as por la ma�ana y noche se puede restregar por las zonas afectadas la pulpa transparente de un trozo de hoja de Aloe Vera.( Posee propiedades maravillosas para la piel, y no necesitar� ninguna otra crema).

Finalmente, pero muy importante, ser�a el tratamiento HOMEOPATICO que un buen profesional, estudiandolo a fondo, le puede poner para "despertar" sus propias energ�as curativas.

Desde aqu�, en general, puedo recomendarte:

KALIUM BROMATUM 7CH

3 granulos dos veces al d�a, debajo de la lengua, tomados 20 minutos antes o despues de cualquier ingesti�n de comida.

Para el acn� pustuloso de cara y hombros, sobre todo si es un adolescente nervioso y a la vez algo deprimido:

ANTIMONIUM TARTARICUM 7CH

3 granulos dos veces al d�a, separado del anterior, si al curar la pustula le fueran quedando cicatrices deprimidas azuladas.

El medicamento homeop�tico de fondo lo tiene que prescribir el home�pata que estudie tanto su parte f�sica, como sus aspectos ps�quicos."

Fuensanta Cuenca Mu�oz

Licenciada en Medicina y Cirugia

Especialista en Homeopat�a.

 

 

 

CONSULTA: Tengo un bebe de 3 meses que padece de c�licos intestinales sobre todo al rato de empezar a tomar el biber�n, lo cual le hace agitarse, y para de comer, est� muy inquieto y llora a lo largo del d�a. El Pediatra le ha mandado un jarabe, pero no mejora  �Qu� puedo hacer?

RESPUESTA

"  Los c�licos del beb� son un fen�meno pasajero que terminar�n por desaparecer al madurar su intestino y adaptarse a la alimentaci�n; pero mientras tanto le son sumamente molestos.

Intenta que a la hora de comer el bebe y t� esteis relajados en un lugar tranquilo, hablale suavemente o c�ntale mientras come, con el f�n de que lo haga despacio y sin tragar mucho aire.Cuando tenga molestias prueba diferentes posturas al tenerlo tomado, para ver cual le alivia ( una postura que a algunos bebes les calma es acostados boca abajo sobre el brazo del padre o madre).

A lo largo del d�a puedes ofrecerle infusiones de:

Manzanilla + anis estrellado+ hinojo.

Homeop�ticamente te recomiendo CHAMOMILLA 9CH en gotas, o disolviendo 10 granulos en medio biberon de agua, y ofreciendoselo con tanta frecuencia como se desee ( siempre agitandolo fuertemente antes de d�rselo a beber). Si compruebas que mejora pero insuficientemente puedes cambiar a CHAMOMILLA 15CH d�ndola de igual manera.

No obstante si acudes a un Pediatra Home�pata podr� realizar un estudio completo del ni�o encontrando su medicamento de fondo, que se ajustar�  a sus caracter�sticas f�sicas, ps�quicas, modos de reaccionar frente a la enfermedad,... Este medicamento potenciar� la propia energ�a curativa del ni�o.

No debes olvidar acudir siempre al Pediatra ante cualquier alteraci�n de su estado f�sico normal.

 

 

CONSULTA:   

>:) hola, en la temporada oto�al me cae mucho el pelo, que puedo hacer??, gracias

                                                                                                                   LENI

RESPUESTA:

Nos ofreces muy pocos datos para poder tener una idea mas amplia de tu problema.Tu sexo, edad, tipo de alimentaci�n, estilo de vida, si padeces alguna enfermedad,...pueden influir en esa caida. No obstante decirte que es normal que tanto en oto�o como a veces tambi�n en primavera se caiga un poco m�s el pelo, quiz�s debido al estres adaptativo que sufre el cuerpo ante el cambio de estaci�n o ante el comienzo de un nuevo curso. Si este fuera tu caso , lo mejor es prepararte con una alimentaci�n rica en vitaminas y minerales y tomar alg�n complemento vitam�nico como por ejemplo BIOPTIMUN Cabellos y U�as de la casa Boiron. Y por supuesto no maltratar al cabello con permanentes ni tintes as� como cuidarlo de las agresiones del verano.

 

CONSULTA:

Padezco de jaquecas y el m�dico no me soluciona nada. Tengo 22 a�os y no quiero pasarme toda la vida igual. Agradeceria una contestaci�n lo antes posible. MUCHAS GRACIAS.

RESPUESTA:

Nuestro consejo es que busques en las terapias alternativas la posible soluci�n a tu problema de salud. Hay muchas opciones, y quiz�s te encuentres un poco perdido, sobre todo si nunca has recurrido a ellas. Te recomendamos que optes bi�n por la acupuntura y/o por la homeopat�a. Ambas terapias suelen ofrecer muy buenos resultados en los problemas cr�nicos. Pero busca un buen especialista. Y sobre todo planteate un CAMBIO EN TU ESTILO DE VIDA , con una alimentaci�n sana sin estimulantes ( caf�, t�, cacao,...), regulariza tus ritmos de trabajo y descanso, y evita el estr�s f�sico y psicol�gico(t�mate los problemas con calma y serenidad, no intentes abarcar demasiadas tareas, practica la tolerancia sobre todo hacia t� mismo,...). Aprender y practicar alguna t�cnica oriental, como por ejemplo el yoga, te puede ayudar bastante a conseguir esa serenidad y dominio de las emociones negativas.

Esperamos haberte sido de ayuda.

Enclavenatural

CONSULTA:

Durante las �pocas de ex�menes pierdo la poca concentraci�n que tengo, y adem�s engordo mucho de los nervios. He o�do que hay infusiones que pueden ayudar tanto a concentrerme como a disolver las grasas que nuestro cuerpo produce. �Podr�a decirme cuales son �sas infusiones?

RESPUESTA:

De los breves datos que me das deduzco que cuando tienes ex�menes y est�s m�s nervioso comes m�s o "picoteas" y esto te hace aumentar de peso, pues los "nervios" solos no hacen engordar si no se acompa�an de un aumento de la ingesti�n de calor�as.

Te podemos hacer varias recomendaciones:

-Homeop�ticamente, el farmaco ANACARDIUM ORIENTALE 9 CH ( 5 gr�nulos a media ma�ana, y 5 gr�nulos a las cinco de la tarde) te podr� ayudar. No actua quitando el apetito sino ayudando a recuperar el equilibrio nervioso, y por tanto a regularizar el apetito. Se trata de un medicamento especialmente indicado para personas fatigadas por el trabajo intelectual excesivo, con transtornos de memoria, indecisos, y que tienen la impresi�n que todo mejora comiendo.

Tu dieta debe de contener sobre todo alimentos de bajo contenido cal�rico con el f�n de que sigas saciandote pero sin elevar tu ingesta cal�rica: te recomendamos p. ej. que tengas verdura fresca y lavada en el frigor�fico y as� cuando te apetezca "picar", en vez de unas galletas, consumas unas hojas de lechuga (que adem�s son sedantes), o unas zanahorias, o una rama de apio,...

-Diferentes plantas que mejoran la concentraci�n son:

ELEUTHEROCOCCUS SENTICOSUS( tiene acci�n estimulante f�sica e intelectual; indicado en la preparaci�n de ex�menes), GINSENG (con acci�n t�nico-estimulante general, pero a veces puede aumentar el nerviosismo e incluso producir insomnio en personas especialmente sensibles),MEDICAGO SATIVA ( en casos de agotamiento general), VINCA MINOR (indicado en transtornos de memoria y concentraci�n), BETULA VERRUCOSA ( sus semillas tienen acci�n estimulante de las funciones intelectuales),...

Hay preparados que convinan la raiz del ginseng con la avena sativa con efecto sedante, siendo efectivo en casos de falta de concentraci�n y estados de fatiga en general sin desequilibrar el sistema nervioso,como es el preparado de la casa Bioforce llamado GINSAVENA.

-Como infusi�n puedes tomar TE VERDE que al ser estimulante puede aumentar tu concentraci�n, y a la vez te ayuda a disminuir la grasa de organismo. Tiene como inconveniente que puede aumentar tu nerviosismo, por eso tienes que comprobar tu mismo lo que te va mejor.

Esperamos haberte servido de ayuda.

Enclavenatural

CONSULTA:

Tengo 33 a�os y los m�dicos ya de ni�o me diagnosticaron faringitis cr�nica y rinitis al�rgica, a pesar de los tratamientos nunca he mejorado. He decidido consultar a otro tipo de terapeuta fuera de la medicina convencional pero no s� si dirigirme a un acupuntor, home�pata, etc. �Que me aconsejan ?

Atentamente,

Pablo Garc�a

RESPUESTA: 

Desde mi experiencia como homeopata te puedo decir que tanto en las faringitis cr�nicas como en las rinitis alergicas la Homeopatia da muy buenos resultados pues se trata de una terapia que adem�s de buscar el remedio sintom�tico ( sin efectos secundarios, a diferencia de la medicina convencional), te ofrecer� el remedio de fondo m�s acorde con tus caracteristicas personales f�sicas y ps�quicas, as� como con tu forma particular de reaccionar frente a la enfermedad, trabajando sobre el "terreno " del enfermo, que es en definitiva el responsable de esa predisposici�n particular a sufrir una determinada enfermedad.

Te aconsejo que busques un buen m�dico home�pata y pronto comprobaras los beneficios de esta terapia.

Ademas deberias a�adir una alimentaci�n lo m�s natural posible : sin aditivos, con mucha verdura y fruta rica en vitamina C; y pobre en alimentos refinados como el azucar blanco y las harinas refinadas.

Y por supuesto evitar el tabaco y los ambientes contaminados.

Espero que estos consejos te sirvan de ayuda.

Fuensanta Cuenca. Medico Home�pata.

 

CONSULTA:

Me gustaria recibir informacion cientca sobre algun estudio serio referido a la influencia de la kaceina de la leche en niautistas o hiperactivos, tambien si es verdadera la influencia de una dieta sin gluten para estos casos, ya que estoy elaborando un recetario completo sobre estas dietas especiales y me gustaria saber que hay de cierto en esta teoria, les agradesco desde ya su preocupaciEl problema es que vivo en Israel y esta teoria de que afecta el consumo de estos alimentos, se desarrolla e Europa, lo que no es demaciado bien Venido, ya que no proviene de estudios de los Estados Unidos. por favor si saben algo o donde dirigirme , espero respuesta: La respuesta puede ser en ESPA�OL, FRANCES, ITALIADO, INGLES O HEBREO, con prioridad por el hebreo y espa�ol.

                            Roberto.

RESPUESTA:

Podr�s encontrar informaci�n y referencias bibliogr�ficas sobre la influencia de la caseina de la leche, y del gluten en ni�os autistas en :

http://www.melodysoft.com/cgi-bin/foro.cgi?ID=nuevodia&msg=17

http://www.greatplainslaboratory.com/spanish/glutencasein.html

http://www.geocities.com/carlospoveda/interven.htm

http://www.puc.cl/noticias/anteriores/prensaUC/pub25.html

http://www.revneurol.org/Web%5Crnc%5C201%5Cab010163.pdf

http://members.aol.com/autismndi/PAGES/links-span.htm

Esperamos haber sido de ayuda

Un saludo

enclavenatural

 

CONSULTA:

Pudiera ser que si cambio mi forma de alimentacion repentinamente , es decir que me vuelva vegetariano puro y dejar todos los derivados de aimal, pudiera contraer algun tipo cancer ??
Gracias.

Luis.

RESPUESTA:

    Desconozco en que se basa para semejante sospecha, pues los estudios cientificos actuales nos dicen todo lo contrario, es decir que una dieta rica en fruta y verdura, sobre todo cruda,parece protegernos de determinados tipos de c�nceres debido a su riqueza en vitaminas y oligoelementos antioxidantes ( betecarotenos, vit. C, vit. E, selenio y cinc)y otras posibles sustancias beneficiosas.
    Los riesgos de una dieta vegetariana son el deficit de vit B12 ( cuyos depositos tardar�an unos 2 a�os en vaciarse) y de proteinas. Riesgos que desaparecen teniendo unos conocimientos b�sicos sobre nutrici�n y combinando en la alimentaci�n diaria frutas, verduras, cereales, legumbres, frutos secos y semillas. Si el regimen es ovolactovegetariano es mucho m�s facil tener una dieta completa.
    Lo que si puede notar,al realizar un cambio brusco en la alimentaci�n,son peque�as alteraciones intestinales debido al cambio de flora que se va a producir en su intestino. Alteraciones que muchas veces pasan desapercibidas, o bien que desapareceran en poco tiempo.
    Si tiene cualquier otra pregunta no dude en enviarnosla.
Un saludo
EnclaveNatural


CONSULTA: 

Hola, cest el motivo de la presente es preguntarles que puedo hacer debido a que tengo una prima de 21 ade edad quien esta sufriendo de leucemia linfoblica en los actuales momentos, se le ha realizado quimioterapia y posteriormente, debido a las altas dosis de prednisona hizo un sindrome de Cushing, con hiperlipidemia e hiperglicemia, que le condujo a una trombosis venosa profunda de la femoral derecha, en vista de la patologdesarrollada, le fue suspendida la quimioterapia y se le estun reduciendo la dosis de prednisona, me gustaria que me asesoraran para ver que le puedo hacer como terapia alternativa para aliviarle o sanarle de sus dolencias.
    Les estoy escribiendo desde Venezuela, estado Mda, mi nombre es Bibiana y ademas de ser su prima soy medico, debido a lo que estoy desesperada por poder ayudarle
Muchas gracias,
Bibiana

RESPUESTA:

Cualquier tipo de cancer es una enfermedea lo suficientemente seria como para poner todos los recursos terapeuticos en movimiento,por ello adem�s de lo que la medicina convencional le pueda ofrecer yo ampliar�a mi campo de actuaci�n.
Tenemos que contemplar al ser humano en su totalidad, sabiendo que cualquier alteraci�n positiva o negativa en cualquiera de sus dimensiones ( f�sica, mental, emocional y transcendental o espiritual ) afecta en igual setido a las otras dimensiones.
Otro elemento a tener en cuenta es el poder ofrecer al enfermo la posibilidad de luchar por su recuperaci�n ( dependiendo siempre de la capacidad de respuesta tanto f�sica como moral del sujeto),siendo as� sumamente importante que la persona est� lo m�s motivada posible para salir de esta situaci�n. Cualquier medida que adoptemos se ver� potenciada si la persona intenta ver la vida con optimismo, con esperanza y con mucho amor.
Ser�a conveniente que se replanteara la dieta tendiendo hacia una alimentaci�n vegetariana, rica en fruta y verdura cruda rica en antioxidantes.
Un preparado de Echinacea le ayudar�a a elevar sus defensas.
Los paseos al aire libre, en plena naturaleza, tomando suavemente el sol, tanto en la playa como en la monta�a no solamente le relajar�n sino que le ayudar� a recuperar energia y a reequilibrarla.
Es conveniente que siempre que puede ande descalza, protegiendose con un calcet�n de algod�n o lana si hace demasiado fr�o, sobre todo en el jard�n, sobre la hierba o la tierra,...le ayudar� a que fluya adecuadamente la energ�a vital.
Deber�a intentar estar siempre en un entorno agradable y relajado, evitando grandes centros comerciales, lugares polucionados, compa�ia de personas negativas y pesimistas,...
Hay teorias que defienden conflictos internos en el origen del cancer, no hay todav�a comprobaciones cient�ficas pero no estar�a de m�s que en la medida en que su energ�a se vaya recuperando aprenda a observar su vida, con mucho cari�o, sin sentimientos de culpa ni rencores, y establecer peque�os o grandes cambios. Podr�a servirle de ayuda la lectura reposada de alg�n libro ( por ej. " Usted puede sanar su vida " de Louise Hay) o el acompa�amiento de algun psicoterapeuta o alg�n grupo de apoyo.
Para el proceso de recuperaci�n ser�a muy beneficioso que su mente tambi�n le ayudara practicando la "Visualizaci�n Dirigida" ( son de excelente orientaci�n los libros del Dr. Simonton : " Recuperar la salud" y " Sanar es un viaje") .
El apoyo social, el pensamiento creativo, el desarrollo del sentido l�dico, ... son tambi�n muy importantes.
Por �ltimo te aconsejar� que aprenda y practique alguna manera de contactar con su Ser Interior, bien con cualquier tipo de meditaci�n( zen, meditaci�n transcendental, yoga, ...) o de oraci�n.
Otro libro que te recomendar�a es : " Cancer. Recuperar el Bienestar. Todo lo que los pacientes y sus familiares deber�an saber" de Dr. Harold H. Benjamin.
Como ver�s son infinidad de tareas las que hay que emprender pero no sentiros desbordadas e ir incorporando una a una en la medida de vuestras posibilidades y ganas. Creo que merece la pena.
Si deseas hacernos cualquier otra consulta no dudes en enviarnosla.

Un saludo.

EnclaveNatural


CONSULTA:

Estimado Sr/Sra. soy una chica de 24 adesde hace unos 6 a�os vengo sufriendo de algo tan sencillo y tan simple,pero tan traumco para mi como es la aerofagia.El mco del aparato digestivo,en mi a visita la califico como funcional,me recetas cajas de ansioliticos y me dio el alta,lo cual no ha solucionado mi problema,y me da la impresiue cada vez va a m�s.
    Todo esto me impide llevar una vida normal,casi no salgo,no quiero marchar de viaje con amigas/amigos porque me da verguenza...ni siquiera ir al cine.Mi madre tambien lo sufre pero ella lo tiene asumido y no le importa,asi que no me hace demasiado caso.
Bueno,hace poco lei sobre la reflexoterapia y vi que estaba indicada tambien para resolver ese problema,pero tengo una amiga que se esta sometiendo ella(aunque no para el mismo problema)y segun ella es profundamente doloroso y no efectivo.
    Le rogaria que me inform de las posibilidades de to que podria tener si me someto al tratamiento,si es doloroso,que precio aproximado puede tener cada sesii existe otra tera alternativa que pueda ser mefectiva y algun lugar en Murcia donde podria realizarlo.
Muchas gracias de antemano,y espero su respuesta.
A.H.

RESPUESTA:

Querida amiga:
existen diversas terapias que podrian ayudarte, y entre ellas la reflexolog�a, que no tiene por que ser dolorosa; pero creo que un tratamiento diet�tico y homeop�tico adecuado podria solucionar tu problema, junto con unos cambios en tu estilo de vida. En Murcia hay diversos especialistas a los que consultar.
Si tienes alguna otra duda no dudes en enviarnosla
Un saludo
EnclaveNatural




VOLVER ] Presentaci�n ] Centros y Cursos ] Aloe Vera ] Terapias y Consultas ] Herborister�as ] Laboratorios y Productos ] Mobiliario e Instrumentos ] Cosm�tica Natural ] Asociaciones de Salud ] Noticias sobre Terapias Alternativas ] [ Asesoramiento M�dico ON-LINE ] Agenda de Terapias Alternativas ]

enclaveNatural 2001