M�sica para tu Bienestar

Introducci�n

Ac�stica.

Autores y discos

Aldair Fraser, Bill Douglas, Bill Whelan, Carlos Nu�ez, Enya, Hevia, Karl Jenkins, Lito Vitale, Luar na Lubre, Michael Nyman, Nightnoise, Paul Mounsey, Rachel Portman, The Corrs

 

VOLVER ] Presentaci�n ] Nutrici�n ] Habitat ] Terapias Alternativas ] Actividad F�sica y Salud ] Ocio ] [ M�sica para tu Bienestar ] Publicaciones ] Ecolog�a ] Desarrollo Personal ] Solidaridad ] Espiritualidad ] Noticias ] Foro Abierto ] Agendas Diversas ] Asesoramiento ON-LINE ]

enclaveNatural 2001

 

 

 

1.-Introducci�n

    La m�sica a acompa�ado al hombre desde su origenes, como actividad de diversi�n, en ritos, ocio…La m�sica nos invita a movernos pero tambi�n a relajarnos, nos ponen de buen humor o de mal, nos evoca im�genes, nos remite a recuerdos, nos hace llorar…

    Los objetivos de esta secci�n son dos: por un lado el presentarte algunos autores y trabajos que se encuentran lejos de las listas comerciales, y cuya calidad y belleza son de un alt�simo e incuetionable nivel; y por otro lado la utilizaci�n pr�ctica de la m�sica en algunas actividades, como relajaci�n, visualizaci�n, estimulaci�n sensorial, pr�cticas deportivas…

 

2.-Ac�stica.

a.-Acondicionamiento ac�stico

Los lugares donde solemos escuchar m�sica son de lo m�s variados, tanto en casa como fuera de ella (sal�n, cocina, coche, pub, cine…), pero a todos nos gustar�a tener ese espacio donde escuchar m�sica tranquilos, donde no nos molesten y donde podamos disfrutarla plenamente. Vamos a darte unos consejos para ayudarte a elegir ese espacio y como con cuatro ideas acondicionarlo ac�sticamente.

El lugar debe estar lo m�s alejado posible de las zonas ruidosas de la casa, como cocinas y lavaderos, as� como del tr�fico exterior, aunque tambi�n es importante que tenga una adecuada iluminaci�n natural (lo ideal: grandes ventanas bien aisladas, doble cristal o mejor, doble ventana).

Si tienes un espacio en casa donde las paredes no sean paralelas o el techo sea abuhardillado, puede ser el ideal, si no, puedes crearlo colocando muebles, biombos,…

La presencia de alfombras; madera en suelos, techo o paredes; as� como sofas, sillones, o estanterias con libros ayuda a mejorar la ac�stica del espacio.

El lugar ideal de los altavoces es frente a nosotros, formando un triangulo equilatero (iguales lados y �ngulos) los dos altavoces y nosotros ( estos refiriendonos a los sistemas estereo, en un pr�ximo articulo trataremos el tema de los sistemas de sonido surround). Estos no debemos colocarlos en el suelo, ni encima de altos estantes, el lugar ideal es aquel que situa al twiter (ese peque�o cono de nuestro altavoz donde se reproducen las frecuencias m�s agudas) a la altura de nuestros oidos ,en la posici�n de sentados. Los sonidos reproducidos por el cono m�s grande de nuestro altavoz, al ser frecuencias graves viajan en todas direcciones y no es tan importante su posici�n como el twiter, ya que las frecuencias agudas que viajan linealmente.

Tambi�n ayudar�a a una buena escucha que si hay una estanter�a con libros colocada 1 � 2 metros detr�s de nosotros.

La escucha con auriculares en determinados momentos y horas puede ser interesante, pero no es la ideal. Cansa mucho al oido, puede provocar peque�as lesiones, ya que los auriculares pueden reproducir alta presiones sonoras, y adem�s no producen un verdadero sonido estereo, ya que por ejemplo en el oido derecho con auriculares s�lo escuchamos lo que reproduce el auricular derecho (canal derecho), mientras que con cajas ac�sticas por el oido derecho escuchamos lo que reproduce la caja derecha (canal derecho) y a un nivel un poco menor y un poco m�s retrasada en el tiempo ( milisegundos) lo que reproduce la caja izquierda ( canal izquierdo)

 

b) Sonido surround ( en construcci�n )

 

 

3.-Autores y discos

Aldair Fraser, Bill Douglas, Bill Whelan, Carlos Nu�ez, Enya, Hevia, Karl Jenkins, Lito Vitale, Luar na Lubre, Michael Nyman, Nightnoise, Paul Mounsey, Rachel Portman, The Corrs

 

Bill Douglas

Es un compositor de una dulzura exquisita. Interpreta al Fagot y al Piano sus temas acompa�ado de un elenco de m�sica de calidad contrastada, entre los que destaca el clarinetista Richard Stolzman. El algunos de sus �ltimos trabajos se hace acompa�ar por el Coro Ars Nova dirigido por Thomas Morgan, con unos arreglos musicales que te transportaran a otras dimensiones ( escucha el primer corte del disco Earth Prayer ).

Tambi�n dedica parte de su tiempo a la docencia, en el Instituto Naropa de Boulder ( Colorado ).

Sus discos los edita Hearts of Space. En Espa�a se encuentran editados por el sello Resistencia.

Si quer�is contactar con �l lo pod�is hacer en : billdoug@boulder.quik

Discogr�f�a recomendada:

Earth Prayer (1999)

Los coros de Ars Nova en su plenitud, una gozada de disco.

Est� m�sica te ayudar� a concentrarte y a trabajar cuando estes nervioso o inquieto.

 

Enya

La voz y sus voces. Compositora e interprete de todos los instrumentos en sus grabaciones. Toca el piano y teclados, es la voz solista, hace los coros, todo gracias a la inestimable ayuda de su amigo y colaborador Nicky Ryan y por supuesto de la tecnolog�a digital. Tiene un estudio propio en Irlanda, en una antigua construci�n de piedra, donde crea, arregla y graba todas sus composiciones.

Discogr�f�a recomendada:

Watermark (1988 )

La belleza hecha m�sica. Voces y coros entremezclandose como el agua de un arroyo, con fuerza y sentido. Imprescindible escucharlo.

 

Te ayudara a so�ar e imaginar. Te evocar� multitud de im�genes.

 

Nightnoise

Cuarteto de m�sicos formado por Tr�ona N� Dhomhnaill al piano y teclados, Miche�l � Domhnaill a la la guitarra, Brian Dunning a la flauta (m�s bien a las flautas, ya que utiliza multiples varientes ) y el cuarto miembro al viol�n fue Billy Oskay en los inicios del grupo , pasando desp�es a Johnny Cunningham (hermano del compositor y acordeonista Phill Cunninghan ).

Discograf�a recomendada:

A different shore (1995 )

Mezcla de m�sica celta, jazz,… Los s�los de flauta y viol�n geniales, la guitarra r�tmica o arpegiada de alta plasticidad, el piano de increible calidez. Calidad diez.

A destacar el tema n�mero 7, que da t�tulo al album.

M�sica para alegrar tu coraz�n, ideal para viajar, dise�ar proyectos,…

Aldair Fraser

Uno de los mejores violinista del momento. M�sica celta.

Acompa�ado por al piano, o por la totalidad de la formaci�n Sky Dance. Si tienes la oportunidad de verlo en directo, no te lo pierdas.

Discograf�a recomendada:

Daw dance ( 1995 )

 

Violin, y ritmos celtas. El tema n�mero 7 "Common ground" es uno de los mejores temas que podr�s escuchar, destaca este en particular y todos en general por su fuerza y ternura a la vez, por sus ritmos y melodias,como el mar bravo y sereno, a la vez.

 

M�sica ideal para el trabajo y ejercicio f�sico. 

Bill Whelan

Discograf�a recomendada:

The roots of RIVERDANCE (1994 )

Es la Banda Sonora de este genial espect�culo de bailes celtas que supone Riverdance ( en el pasado mes de Julio visito Espa�a). El disco es un compendio de ritmos y melod�as celtas, orquestadas y producidas por Bill Whelan.

                 

Recomendada para trabajar en cosas manuales.

 

Lito Vitale

Pianista, teclista, compositor argentino. Tiene su propio estudio " La Casita de mis Viejos"; donde compone y realiza la mayor�a de las grabaciones para los discos . Melancolia, ritmos, cuerdas...

Nuevas m�sicas, jazz, ...no se... no le ponemos etiqueta.

Discograf�a recomendada:

La Historia Reciente (1993)

Es un recopilatorio en dos CD donde podemos encontrar sus mejores temas. Atenci�n especial al tema 1 del CD1: "Ese Amigo del Alma" . Debes escucharlo.

 M�sica para pensar, imaginar, pasear...

           

 

Paul Mounsey

Antiguo guitarrista de Rock, abandono ese estilo musical para dedicarse a estudiar la m�sica de su tierra, de sus origenes (Escocia ), la cual mezcla con estilos m�s vanguardistas (tecno)ayudandose para ello de la �ltima tecnolog�a.

Discograf�a recomendada:

Nahoo 3: Notas from the Republic (1999)

Es el tercer disco de una serie. Mecla de ritmos tecno, gaitas, voces en Galeico, sampler, sintetizadores, guitarras electricas, violines...

           

M�sica para viajar, trabajar...

 

Hevia

El inventor de la gaita electr�nica o midi. Mezcla ritmos actuales con melod�as y acordes de m�sica folk asturiana y celta. Le ha costado trabajo entrar, pero esta teniendo un gran �xito comercial. Es un gran trabajador y se lo ha ganado.

Discograf�a recomendada:

Tierra de Nadie (1998)

Su primer disco popular ( tiene al menos otro anterior). Alegre y vivo.

              

M�sica para pasear, hacer deporte,...

 

Carlos Nu�ez

Un virtuoso de la gaita. M�sica folk y raices gallegas.

Discograf�a recomendada:

A Irmandade das Estrelas (1996)

Es un disco realizado con mucho trabajo, en el que participan una gran cantidad de m�sicos de gran nivel (Paddy Moloney, Luz Casal, Dulce Pontes, Nigthnoise…). Particularmente me encanta el tema n�1 del disco: "Amanecer"

       

 

Rachel Portman

Discograf�a recomendada:

B.S.O. Las Normas de la Casa de la Sidra (1999)

Una banda sonora preciosa e inspirada, que acompa�a a una bonita pel�cula. No te pierdas ninguna de la dos cosas.

Es una m�sica muy estimulante, puede ayudarte a mejorar tu estado de �nimo.

 

The Corrs

Grupo formado por cuatro hermanos (tres chicas y un chico ). Destaca la voz de Andrea Corr. M�sica celta con tendencias pop.

Discograf�a recomendada:

Unplugged (1999)

Es una grabaci�n de una actuaci�n en directo.

Bastante bueno.

            

Puede ser un bonito regalo. Tambi�n puede contribuir a mejorar tu �nimo.

 

Luar na Lubre

Grupo gallego de m�sica folk encabezado por Bieito Romero. Gracias a algunas colaboraciones con Mike Oldfield se ha dado a conocer al p�blico en general, su calidad es inquestionable. Uno de los mejores grupos de Espa�a.

Discograf�a recomendada:

Plenilunio

Viol�n, guitarra ac�stica, gaita, acorde�n, cello, voz, flautas, bouzouki, percusiones... y diversos instrumentos tradicionales conforman los timbres de estas melod�as.

          

 

Michael Nyman

Genial compositor. Dentro de la linea de m�sicos minimalistas. Utiliza peque�as orquestas e intrumentaciones cl�sicas para interpretar sus composiciones.

Nuestro consejo hasta que no hayas escuchado varias veces sus temas no emitas un jucio sobre ellos.Te puedes llevar alguna sorpresa...

Discograf�a recomendada:

Drowning by Numbers (1988)

M�sica r�tmica minimalista. Pobrablemente una obra maestra.

    

 

Karl Jenkins

Compositor de m�sica clasica contemporanea. Aunque algunas autoridades m�sicales no le permiten etiquetarse de compositor cl�sico. Deber� esperar a que pasen muchos, muchos a�os...

Adem�s del disco que os recomendamos tambi�n es el autor de la serie de tres CDs "ADIEMUS"

Discograf�a recomendada:

Diamond Music

La m�sica e incluso la portada os puede sonar de alg�n anucio de televisi�n.

Espectacular.

    

 

 

VOLVER ] Presentaci�n ] Nutrici�n ] Habitat ] Terapias Alternativas ] Actividad F�sica y Salud ] Ocio ] [ M�sica para tu Bienestar ] Publicaciones ] Ecolog�a ] Desarrollo Personal ] Solidaridad ] Espiritualidad ] Noticias ] Foro Abierto ] Agendas Diversas ] Asesoramiento ON-LINE ]

enclaveNatural 2001